ARQUITECTURAS HÍBRIDAS

Arquitecturas híbridas en las que nueva identidad están formada sobre una geometría resultante, pero el resultado ya no se ajusta a las identidades aun activas de las que proceden las formas que las componen (las diferentes piezas que conforman la arquitectura resultante), por lo que no se reconoce su identidad actual, al no ajustase a las identidades de los modelos preestablecidos, y es por tanto que generan rechazo. 

Pero es justamente esa hibridación lo que le dota de su funcionalidad. Son arquitecturas adaptativas, en las que comportamiento responde al medioambiente en el que se encuentra (y por tanto sus formas son cambiantes). Eso las dota de una cualidad superior a la de cada una de las piezas de las que están compuestas, ya que disponen de la componte evolutiva de la que carecen las piezas iniciales concebidas como prediseñadas, las cuales pasan a funcionar como componentes de las arquitecturas híbridas resultantes.